Casa a Son Ganxo

Casa a Son Ganxo

El cuerpo principal
Un conjunto de volúmenes condicionados por la orientación norte-sur serían la generatriz de un sencillo entramado de tres cuerpos macizos ligados entre sí, ubicados dentro del solar y que definen la nueva casa. Cabe apuntar, como propuesta nueva, el hecho de crear un patio inglés en la parte de levante del edificio, combinándolo con la bajada de la rampa que va al garaje. Se trata de permitir ventilar e iluminar una pequeña parte del sótano de tal manera que la actividad de ocio que se pueda desarrollar en ella sea más agradable.
Desde el primer momento se decidió que la terraza cubierta, que es el espacio más utilizado en verano, ocupara toda la anchura de la parcela. A este espacio preferente, bien situado y extenso, se asoman las dos piezas clave de la casa: la sala de estar y el dormitorio principal. Se pretende que el conjunto de día forme un volumen que se muestre al exterior como una gran caja, blanca y alargada, como un marco de una imaginada pintura donde la vida discurre al ritmo del verano. De esta manera, el volumen queda potenciado por el marco de unos 50 cm. que lo envuelve y delimita.

Los dos volúmenes secundarios
Entramos peatonalmente a la casa por una puerta que da a la estrecha senda, un acceso peatonal que se complementa con una entrada para vehículos, situada en la calle principal. La entrada a la vivienda se realiza exactamente en la parte media de la longitud total de la casa. Esto nos permite acceder a la zona que da al mar, la más pública, enfocando las vistas de frente y dejar el acceso a los dormitorios en un espacio más íntimo.
Para definir los dos volúmenes que contienen los dormitorios, uno que mira a levante y el otro a poniente, se decidió concebir sendos cuerpos para que acojan cada uno dos dormitorios y dos baños. El resultado es una réplica formal, aunque de menores dimensiones, del cuerpo principal que se realiza enmarcando otra vez los espacios comprendidos en cada uno de ellos. El cuerpo que se orienta a poniente se mantiene sobre el terreno y muestra solo una planta. El cuerpo orientado a levante, se ubica sobre un sótano, que tiene un tratamiento de zócalo oscuro. Estos dos cuerpos y el que mira al mar, serán blancos, como ya se ha dicho, mientras que los paramentos de fondo de cada uno se pintaran de color ocre, azul i tierra.

Los espacios intermedios
El núcleo de comunicación de la casa de sitúa en la entrada. La cocina y un baño de cortesía, juntamente con un gran distribuidor definen el espacio central. La escalera nos conduce a la terraza superior que permite unas vistas más impresionantes, si cabe. También nos comunica con la planta sótano, donde se distribuyen los espacios secundarios y de servicio de la casa y se establece una conexión directa con la cochera. La casa se percibe como un conjunto de tres cajas de diferentes dimensiones que se organizan entre ellas para definir el conjunto construido. Creemos que estos volúmenes simples, contundentes y limpios, podrían ser blancos y lisos creándose una serie de líneas que los definen. Las otras paredes serian blancas y en el juego entre el blanco y el gris claro del sótano se crearía la sorpresa en los recorridos por el contorno de la casa.

Casa a Son Ganxo - Menorca

Casa a Son Ganxo - Menorca

Casa a Son Ganxo - Menorca

Casa a Son Ganxo - Menorca

Casa a Son Ganxo - Menorca

Casa a Son Ganxo - Menorca

  • Localització: Son Ganxo, Sant Lluís (Menorca)
  • Any: 2017
  • Superfície: 631
  • Co-autors: Domènec Enrich, arquitecte
  • fotògraf: Joan J. Gomila